YOGAJAEN YOGAJAEN
Menu
  • Equipo
    • Rosa Armenteros
    • Beatriz Carazo
    • MªCarmen Párraga
    • David Sánchez
    • Miguel Carrascosa
    +
  • Clases
    • Yoga
    • Embarazo Consciente
    • Pilates
    +
  • Eventos
    • Encuentros
    • Sadhanas
    • Talleres
    • Baños Sonoros
    +
  • Calendario
  • Terapias
    • Medicina Tradicional China
    • Masaje Tailandés
    • Reflexología Podal
    • Terapia Gestalt
    +
  • Blog
  • Contacto
  • Yoga en casa

Practicar Yoga, juntos…

HomeBlogPracticar Yoga, juntos…
22 Nov

By admin

No hay comentarios

En Blog

Blog de yoga, Brillos del alma, Crecimiento personal, desarrollo personal, Práctica de yoga, Sadhana, yoga, Yoga en pareja

Practicar Yoga, juntos…

El Yoga en pareja está ligado a valores muy importantes que todos compartimos (o deberíamos compartir) en la sociedad: amor, amistad, compañerismo, trabajo en equipo.. Todo aquel que practique Yoga, debe tener presentes estos valores en su día a día en la medida de lo posible, para que su práctica se convierta en una senda de crecimiento más que en un simple postureo pseudoyóguico.

Al hacer Yoga en pareja necesitamos, obviamente, una persona que comparta con nosotros lo bueno y lo malo. Lo bueno son todos esos valores, y lo malo puede ser que no te salga bien una postura, las agujetas, y los demás obstáculos que aparecen en el camino para que los superemos.

El Yoga en pareja es una forma de aprender a confiar y a aceptar a esa persona con la que has decidido compartir tu sadhana. Si un yogui está sobre otro mientras hacen una postura y el de abajo falla, cae. Cuentas con ello, y sabes que esa otra persona va a tener que hacer un esfuerzo tan grande como el todo marche. Es decir, hay trabajo en equipo. Si todo sale bien, estás trabajando y si el de arriba cae también estás trabajando.

Por otra parte, se dice que el roce hace el cariño, tanto para el amor como para las amistades. Si pasas tiempo junto con tu compañero haciendo Yoga en pareja seguro que vuestra relación mejora. Tanto si no os conocíais antes (imagina habéis coincidido en un taller de Yoga) como si eráis amigos, o pareja.

Practicar en pareja es una forma de pasarlo bien, y genera muchas situaciones divertidas, hay risas y buenos momentos, que también unen a las personas. Se necesita concentración, claro, pero hay veces que haces un paréntesis para reir y bromear con las cosas que pasan. Pero no olvidemos que el Yoga no deja de ser un esfuerzo, un esfuerzo que puede hacerse sin tensión ni sufrimiento, pero esfuerzo al fin y al cabo.

Por tanto debemos aprender a trabajar en lo bueno y también en lo malo. No es poco común que cuando se comienza una rutina de práctica de Yoga en pareja aparezcan frustraciones, miedos, e incluso alguna pequeña rivalidad entro los compañeros, nada más lejos de la realidad. Somos personitas muy humanas con una pesada mochila a nuestras espaldas. Es por eso que la práctica de Yoga en pareja, debe ir acompañada de esos brillos del alma que nos ayudan a aportar armonía al mundo que nos rodea. Por nombrar algunos de esos brillos que me vienen a la mente, podría decir:

 

Bondad, para no dañar a tu compañero o compañera.

Aceptación, para no frustrarte cuando algo no salga.

Perdón, para no culpar al otro o la otra.

Entusiasmo, para afrontar la práctica como niños y niñas.

Atención, para hacerte uno con tu práctica.

Valor, siempre hace falta valor para caminar por la senda del Yoga

 

Y muchas cualidades del alma que se trabajan siempre con cualquier disciplina milenaria de desarrollo del ser auténtico.

Además, de una forma más general, a nivel de convivencia entre las personas el Yoga en pareja ofrece muchos beneficios. Por ejemplo:

 

  • Mejora la comunicación entre los personas.
  • Tu pareja y tú estaréis mejor coordinados.
  • Se potencia el compañerismo y el trabajo en equipo, totalmente necesario en el Yoga en pareja y en la vida.
  • Cultiva el apoyo emocional y físico en las relaciones de las personas.
  • El Yoga en pareja fomenta el compromiso, dado que las dos personas tienen que poner mucho de su parte.
  • Se trabaja mucho el equilibrio, pues muchas posturas exigen apoyar parte o todo el peso en la pareja o en uno solo de los pies.
  • Es necesaria la concentración, si uno de los dos está pensando en otra cosa, se notará.
  • Se comparten risas y buenos momentos, realmente divertidos.
  • Se aprende a tener paciencia, porque no todas las posturas van a salir bien a la primera, a la segunda o a la tercera.
  • Consigues relajarte y cargar las pilas. Así podrás afrontar las situaciones del día a día con más energía y determinación.
  • El contacto personal del Yoga en pareja ayuda a construir relaciones sanas y duraderas.

 

Como puedes ver son muchas las ventajas que nos aportará la practica en pareja.

Espero que os animéis a practicar con vuestra pareja, ya sea una amiga, un compañero, acompañante o incluso alguien que acabas de conocer.

Un abrazo y que seáis felices

Om Shanti.

 

David Medina

 

Hecho con amor por YOGAJAÉN.COM