Para la Medicina Tradicional China (MTC), en su teoría de los 5 elementos, el elemento de la madera se asocia con la primavera, una época de nacimiento y nuevos comienzos. Es el momento para que podamos manifestar nuestra esencia, trabajar la creatividad, desarrollar raíces más profundas y permanecer flexibles ante el viento.
El hígado y la vesícula biliar son los órganos que están en esplendor durante esta estación. Rigen los músculos, tendones y ligamentos con lo que debemos prestar especial atención, especialmente por la sensibilidad al viento, externo e interno. Somos propensos a ataques de cólera o indecisión que bloquean nuestra musculatura. Dolores de cabeza o astenia primaveral provocados por una desarmonía en nuestro elemento madera.
Por eso es importante ayudar al hígado con una alimentación depurativa. Para apoyar el funcionamiento del hígado, piensa en la limpieza de la primavera. Los alimentos agrios nutren al hígado, por lo que es recomendable comenzar el día con un vaso de agua tibia con limón que estimule la secreción de bilis. Las ensaladas mejor aliñarlas con limón en lugar de vinagre en esta época. También es aconsejable el consumo de kefir por su sabor agrio y alto contenido de vitaminas B y aminoácidos esenciales.
Son recomendables las verduras en general y de hoja verde concretamente. Los germinados son una buena elección ya que son el paso de la semilla al brote condensando ambas energías. La primavera es tiempo de tener una alimentación ligera con una mayor cantidad de alimentos crudos y de naturaleza fresca: ensaladas, fruta, semillas etc. Evita los alimentos pesados y fritos, cualquier cosa con aditivos químicos y alcohol. Mejor utilizar cocción al vapor o wok. Dado que el ejercicio y la sudoración ayudan a la desintoxicación del hígado, es un buen momento para comenzar un periodo continuo de ejercicio ligero y movimiento con paseos en la naturaleza. El color verde estimula el hígado, y los ojos son su apertura al exterior.
Son recomendables los semi-ayunos con caldos depurativos (cebolla, zanahoria, col, alcachofas), mono dieta (comer solo un alimento: arroz integral, alcachofa, acelga o manzana) o plantas que ayuden la desintoxicación hepática como el Boldo o el Desmodium. Si al menos un día a la semana hacemos uno de estos métodos de depuración, ayudaremos a desintoxicar el hígado, consiguiendo una mayor vitalidad y energía.
Si padeces alguna patología, consulta siempre a tu médico de cabecera o nutricionista. Y sobre todo, escucha tu cuerpo que es tu mejor aliado. Feliz primavera!
Beatriz Carazo
Terapeuta
Medicina Tradicional China